¿Qué hago? Cuando hago Arteterapia
Principios básicos
En primer medida!! Jamas se juzga o se emite juicio de valor sobre cualquier persona u objeto realizado, todas las personas son capaces de crear y hacer algo con sentido, y que es suyo y solo de su creación.
Se puede trabajar con diversos elemento plástico-artístico como así también con una amplia variedad las herramientas, siempre el terapeuta sera el eje conductor para encontrar lo necesario para ir superando los problemas con los que empezó las sesiones, de manera Individual o Grupal, dependiendo del problema a resolver, o de la opinión del arteterapeuta, que lo valorará en una entrevista personal previa.
Por ello, la primera será muy diferente en cada caso, y dependerá del profesional y de las necesidades específicas de la persona.
Los tiempos de duración es variable suelen durar una hora, u hora y media, y se dividen generalmente en tres partes: la bienvenida, el desarrollo de la sesión y la auto-evaluación.
Los costos depende del terapeuta.
Se puede trabajar con diversos elemento plástico-artístico como así también con una amplia variedad las herramientas, siempre el terapeuta sera el eje conductor para encontrar lo necesario para ir superando los problemas con los que empezó las sesiones, de manera Individual o Grupal, dependiendo del problema a resolver, o de la opinión del arteterapeuta, que lo valorará en una entrevista personal previa.
Por ello, la primera será muy diferente en cada caso, y dependerá del profesional y de las necesidades específicas de la persona.
Los tiempos de duración es variable suelen durar una hora, u hora y media, y se dividen generalmente en tres partes: la bienvenida, el desarrollo de la sesión y la auto-evaluación.
Los costos depende del terapeuta.
Terapia individual
¿Cuándo es aconsejable?
Cuando se está siguiendo alguna otra terapia tanto psicológica como física y el profesional lo aconseja. Ademas, es recomendable como un complemento al tratamiento de cualquier patología o enfermedad.
Cuando se necesita un tiempo y un espacio dónde relajarse, ya que la práctica artística ayuda a contactar con la intuición.
Cuando se está en proceso de descubrimiento personal y se intenta mejorar tanto la salud como la calidad de vida.
A través de la creación artística podemos explorar nuestras capacidades y utilizarlas en la vida cotidiana.
Cuando se necesita un tiempo y un espacio dónde relajarse, ya que la práctica artística ayuda a contactar con la intuición.
Cuando se está en proceso de descubrimiento personal y se intenta mejorar tanto la salud como la calidad de vida.
A través de la creación artística podemos explorar nuestras capacidades y utilizarlas en la vida cotidiana.
Terapias Grupales
Las terapias grupales tiene un periodo de inicio y fin, con la meta de crear un ambiente de confianza entre los asistentes.
Los trabajos pueden ser intervenidos por varios de los asistentes, para una posterior evaluación.
Es aconsejable para personas que tiene problemas con la interacción social.
Los trabajos pueden ser intervenidos por varios de los asistentes, para una posterior evaluación.
Es aconsejable para personas que tiene problemas con la interacción social.
¿Qué efectos produce la terapia artística?
Al estimular la creatividad produce cambios positivos que contribuyen al proceso de sanación de una forma natural. La obra final ayuda tanto al paciente como al terapeuta a ver con claridad la situación y actuar en ese sentido.
La creación artística permite trabajar y profundizar en uno mismo. En este sentido se podrá encontrar la forma de qué y cómo modificar.
Es una forma de expresión no verbal que nos ayuda a la auto-transformación.
Tomamos conciencia de nuestras habilidades, recursos, talentos.
La creación artística permite trabajar y profundizar en uno mismo. En este sentido se podrá encontrar la forma de qué y cómo modificar.
Es una forma de expresión no verbal que nos ayuda a la auto-transformación.
Tomamos conciencia de nuestras habilidades, recursos, talentos.
Escrito por:
Prof. Laura Norma Villalon
Profesora en Artes Visuales, Doctor of Phicology in Art Therapy, PhD (C.I.U.), Doctora en Arteterapia (U.A.M.A), Psicodiagnóstico, Especialista en Disgrafía, Acompañante Terapéutico, Animación Sociocultural en Adulto Mayor, Instructor/Terapeuta Profesional Arteterapia, Técnico en Musicoterapia, Técnico en Aromaterapia y Terapeuta Profesional Aromaterapeuta.
Miembro de I.F.A. Nº 10898 - London, A.A.D.A Nº 1103 - Buenos Aires, C.P.P.T.A Nº 17-0402 - Buenos Aires, C.A.P.T.A Nº 17350 - Florida.
Por información sobre capacitación presencial o a Distancia enviar un email a: laura.norma.villalon@outlook.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario