11 mayo, 2013

TESIS DOCTORAL: “JUGANDO CON TIERRAS, FIGURAS Y PIGMENTOS MULTICOLORES”

La presente tesis está estructurada en cinco capítulos:
El primer, se presenta la  aproximación  a  la  investigación.
El segundo,  se  hacen  delimitaciones  conceptuales  sobre  discapacidad,  lateralidad,  psicología, estrés, apatía, autocuidado, terapia y arte, principios básicos necesarios para saber a qué se orienta el trabajo.
El tercero se analiza los diferentes recursos que aporta el arteterapia.
El cuarto presenta las propiedades y características de los elementos plásticos que pueden ser  utilizables por el arteterapia como son: la cerámica, los mandalas y el color, este último desde el punto de vista de la cromoterapia.
Y el último, se presenta el anteproyecto “Jugando con tierras, figuras y pigmentos multicolores”.


PALABRAS  CLAVE:  Lateralidad.  Estrés.  Arteterapia.  Cerámica.  Mandala.  Color. Cromoterapia.





Escrito por:

Prof. Laura Norma Villalon

Profesora en Artes Visuales, Doctor of Phicology in Art Therapy, PhD (C.I.U.), Doctora en Arteterapia (U.A.M.A), Psicodiagnóstico, Especialista en Disgrafía, Acompañante Terapéutico, Animación Sociocultural en Adulto Mayor, Instructor/Terapeuta Profesional Arteterapia, Técnico en Musicoterapia, Técnico en Aromaterapia y Terapeuta Profesional Aromaterapeuta.



Miembro de I.F.A. Nº 10898 - London, A.A.D.A Nº 1103 - Buenos Aires, C.P.P.T.A Nº 17-0402 - Buenos Aires, C.A.P.T.A Nº 17350 - Florida.


Por información sobre capacitación presencial o a Distancia enviar un email a: laura.norma.villalon@outlook.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abril mes del Arteterapia