16 marzo, 2015

AVENTURARSE JUNTO CON EL ARTE

"Yo no digo todo, más pinto todo." Pablo Picasso

El Arteterapia es una disciplina interesante. Se usan las creaciones artísticas como manera de profundizar los pensamientos y emociones que nos cuesta expresar de manera verbal. 

La Asociación Americana de Arteterapia la define como: “Una disciplina para la salud mental que usa el proceso creativo artístico para mejorar y reforzar el bienestar físico, mental y emocional de individuos de todas las edades.”

Los psiquiatras y los psicólogos son cada vez más conscientes de que la terapia artística es una técnica auxiliar que libera más rápidamente el material inconsciente profundo y por consiguiente, acelera el proceso terapéutico.

¿Se debe tener experiencia en Arte para asistir a una sesión de Arteterapia?

No, porque las personas que se remiten a un Arteterapeuta no necesitan tener experiencia en arte, ni se busca como principal actividad la estética, ya que el objetivo fundamental es permitirle a la persona aprender a utilizar la capacidad de creación de imágenes, símbolos y metáforas para recuperar, desarrollar e integrar todo el potencial físico, mental y espiritual.

¿Cuáles son sus principales alcances?

Esta es una disciplina es muy amplia, puede abarcar desde un niño con problemas de lenguaje a un enfermo psiquiátrico; un joven drogodependiente a una adolescente con timidez; un hombre sano recluido en una institución penitenciaria a una anciana con depresión o simplemente aquellos que solo quieran sentirse bien o conocerse mejor, como forma de crecimiento y superación personal.
La esencia del Arteterapia reside en el resultado terapéutico de la actividad de crear algo, que beneficia el proceso psicológico.

¿Qué beneficios se logran con el Arteterapia?

  • Permite a la persona expresar sus sentimientos, pensamientos e ideas de una forma fluida.
  • Es una ventana directa a nuestro inconsciente.
  • Promueve el encuentro con uno mismo y con las emociones, pudiendo acceder a conflictos profundos que son más difíciles de llegar a través de la palabra.
  • Propicia el acercamiento hacia los demás permitiéndonos crecer.






Escrito por:

Prof. Laura Norma Villalon

Profesora en Artes Visuales, Doctor of Phicology in Art Therapy, PhD (C.I.U.), Doctora en Arteterapia (U.A.M.A), Psicodiagnóstico, Especialista en Disgrafía, Acompañante Terapéutico, Animación Sociocultural en Adulto Mayor, Instructor/Terapeuta Profesional Arteterapia, Técnico en Musicoterapia, Técnico en Aromaterapia y Terapeuta Profesional Aromaterapeuta.



Miembro de I.F.A. Nº 10898 - London, A.A.D.A Nº 1103 - Buenos Aires, C.P.P.T.A Nº 17-0402 - Buenos Aires, C.A.P.T.A Nº 17350 - Florida.


Por información sobre capacitación presencial o a Distancia enviar un email a: laura.norma.villalon@outlook.com.ar


Reedición de la Publicación del Diario Nueva Era en el Suplemento Mujeres de la Nueva Era Nro 69 del 07/05/14 "ARTETERAPIA: UN MODO PARA BRINDAR SALUD"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abril mes del Arteterapia